Estrella de neutrones, 1 millón de toneladas en 1 dedo

Una estrella de neutrones es el cadáver superdenso de una estrella muy masiva que ha estallado en forma de supernova. Después de la explosión, toda la masa de la estrella original queda comprimida en una esfera que mide apenas unos pocos km de diámetro.
La fuerza gravitatoria de este cuerpo superdenso es tal que los electrones, cuya carga eléctrica es negativa, han terminado por incrustarse «contra natura!!» en los protones de los núcleos atómicos (que tienen cargas positivas), dando como resultado partículas eléctricamente neutras, los neutrones.
Estos neutrones, aplastados unos contra otros por la gravedad, dan lugar a cuerpos de extraordinaria densidad, las estrellas de neutrones.
Una simple cucharadita de la materia superdensa de una estrella de neutrones puede pesar cientos de millones de toneladas.
Esta tremenda densidad hace que las estrellas de neutrones sean extraordinarios laboratorios naturales para el estudio de los estados más extremos y densos de materia conocidos por la Física.
La principal característica de las estrellas de neutrones es que resisten el colapso gravitatorio mediante la presión de degeneración de los neutrones, sumado a la presión generada por la parte repulsiva de la interacción nuclear fuerte entre bariones . Esto contrasta con las estrellas de secuencia principal, que equilibran la fuerza de gravedad con la presión térmica originada en las reacciones termonucleares en su interior.